
Equipo Principal
-
Visto: 335
Programa que reúne las distintas vertientes musicales de África y el Caribe.
Programa de música electrónica especializado en difundir información sobre los productores, artistas, Dj´s y todo lo relacionado al género. Aquí encontrarás diferentes contenidos en los cuales aprenderás un poco más de los conceptos y las técnicas del universo electrónico.
Haroldo Estrada, reconocido médico y docente de la facultad de medicina de la Universidad de Cartagena, contextualiza todo el movimiento social que dio espacio a uno de los ritmos emblemáticos del mundo contemporáneo: El rock and roll, acogido como la expresión de la rebeldía de los jóvenes de la década de los 60.
El vallenato y ritmos de la Sabana, se hacen presentes con la fuerza de la historia. Toda una reflexión y agradable disertación de tres grandes estudiosos de la música vallenata en Cartagena, hacen de este programa un espacio para aquellos que extrañan los vallenatos de otrora y nuestras raíces musicales.
Opus Vital es un programa radial que ofrece un acercamiento a la música clásica desde la perspectiva de la salud en toda su expresión. Ente sus principales temáticas: Las biografías médicas de los grandes compositores e intérpretes y los beneficios de la música clásica sobre la salud.
Escucha información y datos de interés relacionados al séptimos desde diferentes puntos de vista. Este espacio de debate contiene todo tipo de temas de cine recalcando en la cultura cartagenera.
Voces del Jazz es un programa de radio de la emisora UdeC Radio de la Universidad de Cartagena 99.5 F.M. Desde el 2010 Voces del Jazz se convirtió también en un Festival: Voces del Jazz Festival - Cartagena de Indias.
UdeC Radio al día es el espacio encargado de promocionar los eventos relacionados con la cultura a nivel local y departamental.
A partir de la creatividad inherente a la comunicación y el carácter juvenil, versátil y responsable del equipo de trabajo, el programa busca que los ciudadanos se informen, generen opinión, se acerquen y participen activamente de cada uno de los procesos culturales que tienen lugar en la ciudad y el Caribe en general.
El club del talento local. Los temas de actualidad matizados por la música de los artistas locales e invitados en vivo.
Una ventana a la cultura del viejo Bolívar; tradición, cultura, costumbres, historia y música en un solo espacio.